Módulo de software Gestión ambiental del Centro Histórico de Camagüey
Resumen
Se propone el módulo de software Gestión Ambiental del Centro Histórico (GACH) que forma parte del Subsistema Ambiental del Centro de Investigaciones del Medio Ambiente de Camagüey (CIMAC) para aplicarlo en el centro histórico de Camagüey. Se presentan sus funciones y beneficios. Este módulo se usará para almacenar, recuperar, gestionar y cartografiar digitalmente toda la información de las variables e indicadores patrimoniales, urbanos y arquitectónicos. Algunas de las salidas son: reportes por múltiples criterios, mapas temáticos, información bibliográfica sobre el patrimonio y galería de imágenes. Se determinó que el desarrollo de la aplicación es factible y revolucionará este servicio en Cuba y especialmente en la ciudad de Camagüey.
Descargas
Citas
Batista, J. L., Gil, P. F., Figueredo, E. G., Alomá, P. R., Fleites, J. P., Pérez, y et al. (2009). Primeras experiencias en la implementación de aplicaciones GIS utilizando software libre en el Centro Histórico de la Habana. Mapping [en línea], (134), 96-98. Recuperado 15 de mayo de 2009, de http://www.mappinginteractivo.com.
Burroungh, P. (1989). Principles of Goegraphical Information Systems for Land Resources Assessment. N.Y.: Oxford Univ. Press.
Cervellati, P. L. y Scannavini, R. (1976). Bolonia. Política y Metodología de Restauración de los Centros Históricos. México: Ed. G.Gili.
Gómez, L. (1991). Documentos internacionales de Conservación y Restauración [Compilación]. Camagüey: Universidad de Camagüey.
Haklay, M. (1999). From environmental information systems to environmental informatics. Evolution and meaning. Center for Advanced spatial Analysis [en línea]. London: University College London. Recuperado el 23 de diciembre de 2007, de http://www.grida.no/cgiar/htmls/ecogis.htm
Ley 81 del Medio Ambiente. (1997). En Gaceta Oficial de la República de Cuba Año 95 No 7. Edición Extraordinaria. La Habana, Cuba.
Lugones, M. (2008). Potencial de cambio de cambio de uso de un sector del C.H de Camagüey. Trabajo de Diploma, Arquitecto, Universidad de Camagüey, Camagüey, Cuba.
Montero, Y. y Domínguez, Y. (2005). Diseño de software para el diagnóstico urbano arquitectónico del Centro Histórico de Camagüey. Trabajo de diploma. Informática. Universidad de Camagüey, Camagüey, Cuba.
Reyes, G. y Primelles, J. (2009, febrero). Servidor de Mapas para la Gestión Ambiental en la provincia de Camagüey. Ponencia presentada en Informática 2009, La Habana, Cuba.
Roca, R. (2007). Evaluación de la red de servicios en los ejes principales del Centro Histórico de Camagüey en el periodo revolucionario. Trabajo de Diploma, Arquitecto, Universidad de Camagüey, Camagüey, Cuba.
Sales, E. (2008). Diseño de Software para Centro Histórico de Camagüey. Trabajo de diploma. Informática. Universidad de Camagüey, Camagüey, Cuba.
Sales, E. (2011). Servicio Web de información geográfica para la gestión ambiental de los valores patrimoniales del Centro Histórico de la Ciudad de Camagüey. Tesis de Maestría no publicada, Universidad de Camagüey, Camagüey, Cuba.
Sariol, E. y Pascual, T. (2008). Análisis de la variable servicios en el Plan de Manejo de la Zona Priorizada de Centro Histórico de Camagüey. [Camagüey]: CECONS-OHCC.
Sariol, E. (2004). Sistema de indicadores y variables patrimoniales arquitectónicas y urbanas para el manejo de las potencialidades de cambio de uso en los inmuebles del centro histórico de Camagüey. Tesis de Maestría no publicada, Universidad de Camagüey, Camagüey, Cuba.
Tam, D. (2006). Catálogo de uso para inmuebles con potencialidades. Trabajo de Diploma. Arquitecto, Universidad de Camagüey, Camagüey, Cuba.