Dinámica de la orientación educativa del docente militar en la diversidad cultural: un modelo socioeducativo
un modelo socioeducativo
Resumen
Objetivo: El artículo se proyecta a la modelación de la dinámica de la orientación educativa del docente militar, como mediadora entre la labor y la praxis educativas, en un contexto de diversidad cultural.
Métodos: Se empleó el método holístico-dialéctico en el orden teórico para desarrollar la modelación.
Resultado: Se revela a la orientación como contexto de la sistematización de los valores ético-profesionales del militar, con síntesis en el valor atención a la diversidad cultural. Como esencia dinamizadora de este proceso se encuentra la reflexividad educativa intercultural, cualidad generadora, en docentes y estudiantes, del sentido de la atención a la diversidad cultural, expresando la significación positiva y de sentido que posee el establecimiento de relaciones respetuosas, constructivas y enriquecedoras entre sujetos provenientes de diferentes culturas para el logro de resultados favorables en la actividad militar.
Conclusión: La sistematización educativa en valores ético-profesionales, núcleo de la configuración educativa de la orientación, es premisa y resultado del proceso de construcción de la interactividad cultural por estudiantes y docentes, en el que se comparte el significado social y se constituye el sentido subjetivo de la atención a la diversidad cultural por los sujetos participantes.
Descargas
Citas
Barrett, M. (2018). How schools can promote the intercultural competence of young people. European Psychologist, (23), 93–104. Recuperado el 16 de enero de 2022, de https://doi.org/10.1027/1016-9040/a000308
Brito, A. & Reinoso, C. (2018). La interculturalidad: un reto para la Escuela Latinoamericana de Medicina. Revista Varona, (66), 1-16. Recuperado el 5 de octubre de 2019, de https://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_isoref&pid=S1992-82382018000300016&lng=es&tlng=es
Cabrera, F. J., Apa, Y. & Escobar, A. (2020). La orientación educativa y los presupuestos de la función orientadora de profesionales de la educación. Revista Atlante: Cuadernos de Educación y Desarrollo, s/n, 1-15. Recuperado el 6 de marzo de 2021, de https://www.eumed.net/rev/atlante/2020/01/orientacion-educativa-presupuestos.html
Chaveco, A., Suárez, C. O. & Toro, M. (2020). Mirada psicosocial a la labor educativa del docente militar. Revista Conrado, 16(73), 279-286. Recuperado el 12 de enero de 2021, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S1990-86442020000200279
Cubela, J. M. (2017). La labor educativa en la universidad del siglo XXI: proyecciones pedagógicas actuales. Revista Investigación, Formación y Desarrollo, 5(3), 75-86. Recuperado el 12 de enero de 2022, de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7405695
Cuenca, Y., Lahera, F. & Ortiz, E. (2019). Retos de la orientación educativa en el contexto universitario. Opuntia Brava, 11(2), 390-400. Recuperado el 11 de diciembre de 2020, de https://opuntiabrava.ult.edu.cu/index.php/opuntiabrava/article/view/769
García, M. (2018). La formación inicial del estudiante de la Licenciatura en Educación. Preescolar para la orientación educativa. Tesis doctoral inédita. Universidad de Oriente, Santiago de Cuba, Cuba.
Hidalgo, V. (2018). Cultura, multiculturalidad, interculturalidad y transculturalidad: evolución de un término. Universitas Tarraconensis,(1), 75-85. Recuperado el 16 de enero de 2021, de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3564558
Lahoz, S. & Cordeu, C. (2021). Sensibilidad intercultural, clima escolar y contacto intergrupal en estudiantes de educación primaria y secundaria de la Región Metropolitana de Santiago de Chile. Revista de Investigación Educativa, 39(1), 131–147. Recuperado el 16 de enero de 2022, de https://doi.org/10.6018/rie.415921
Mafrán, Y. (2019). La formación de la competencia orientadora en estudiantes de carreras pedagógicas. Tesis doctoral inédita. Universidad de Oriente, Santiago de Cuba, Cuba.
Molina, D. L. (2004). Concepto de orientación educativa: diversidad y aproximación. Revista Iberoamericana de Educación, 35(1), 1-22. Recuperado el 12 de enero de 2022, de https://rieoei.org/RIE/article/view/2924
Pedrero, E., Moreno, O. & Moreno, P. (2017). Educación para la diversidad cultural y la interculturalidad en el contexto escolar español. Revista de Ciencias Sociales, 23(2), 11-26. Recuperado el 15 de octubre de 2020, de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28056733002
Derechos de autor 2023 ©Transformación/ (CC BY-NC 4.0)
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.