Alternativas para la intervención en los vitrales de la capilla de las Siervas de María en la ciudad de Camagüey

Palabras clave: vitrales, conservación, restauración

Resumen

Las vidrieras tienen un papel esencial en la trasmisión y reforzamiento del mensaje litúrgico en los templos católicos. Camagüey se caracteriza por la profusión de su repertorio religioso y, entre ellos, destaca la capilla de las Siervas de María, de estilo neogótico. El inmueble presenta un avanzado proceso de deterioro que afecta la estructura, la arquitectura interior, y, de modo particular, sus vitrales. Por el alto grado de descualificación que presentan estos últimos, el objetivo de la investigación se centra en proponer acciones para su conservación, que se atemperen a las condiciones del país y a las posibilidades de la iglesia católica. Se aplicó el método de análisis de contenido, apoyado con la observación y la entrevista. Se trabajó con la totalidad de los vitrales existentes y como resultado se obtuvieron alternativas de intervención adaptadas al contexto actual nacional, que permiten su desarrollo por etapas y cumplen con los criterios internacionales de conservación de vidrieras históricas.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor

Elpidio Julio SED LUACES, M. Sc., Proyecto Vitroarte, Camagüey

Máster en Conservación de centros históricos y rehabilitación del patrimonio edificado, Ingeniero Industrial Miembro del Proyecto Vitroarte, trabajador por emprendimiento.

Adela GARCÍA YERO, Dra. C., Universidad de Camagüey "Ignacio Agramonte Loynaz"

Directora del Centro de Estudios de Conservación y Desarrollo de las Construcciones,CECODEC. Profesora titular. Facultad de Construcciones. Profesora adjunta de la filial del Instituto Superior de Arte (ISA). Camagüey.

Oscar PRIETO HERRERA, Dr. C., Universidad de Camagüey "Ignacio Agramonte Loynaz"

Hasta su fallecimiento en 2020 fue Profesor Titular del Centro de Estudios de Conservación y Desarrollo de las Construcciones (CECODEC),Universidad de Camagüey, Cuba

Citas

Aguirre, Y. (1971). Vidriera cubana. Lucetas y óculos de la Habana Vieja. La Habana: Ediciones de Arte y Sociedad - Instituto Cubano del Libro.
Archivo Histórico Provincial de Camagüey. (1948). Certifico de habitable de la capilla Siervas de María. Camagüey.
CMVA - ICOMOS. (1989). Líneas directrices para la conservación de vidrieras históricas. XV Coloquio Internacional del Corpus Vitrearum. Amsterdam.
Cortés Pizano, F. (2015). Principales Actuaciones en la Conservación – Restauración de Vidrieras. Ge-conservación,(8), 121-133.
Picart, G. (10 de octubre de 2012). Historia de los vitrales cubanos. Cuba, el imperio de la luz. Recuperado el 6 de noviembre de 2021, de https://ginapicart.wordpress.com/2012/10/10/historiade-los-vitrales-cubanos/
Sterling, J., y López, J. M. (2017). Proyecto de soluciones conceptuales para la rehabilitación de la capilla Siervas de María. Camagüey: Universidad de Camagüey.
Publicado
2025-04-26
Cómo citar
SED LUACES, E., GARCÍA YERO, A., & PRIETO HERRERA, O. (2025). Alternativas para la intervención en los vitrales de la capilla de las Siervas de María en la ciudad de Camagüey. Arcada. Revista De Conservación Del Patrimonio Cultural, 10(1), 53-66. Recuperado a partir de https://revistas.reduc.edu.cu/index.php/arcada/article/view/4670