Agentes espumantes químicos en el moldeo de bases de escobas: por la sustentabilidad en la industria del plástico
Main Article Content
Resumen
Contexto: La producción de escobas es una de las líneas productivas fundamentales de la Empresa CEPIL. El consumo de polímeros plásticos utilizados en este producto es relativamente elevado y la disponibilidad de plásticos primarios importados o de material reciclado es limitada en el país lo cual provoca afectaciones productivas.
Objetivo: Evaluar la pertinencia de la utilización de agentes espumantes químicos (AEQ) para disminuir el consumo de material plástico en las bases de escobas en el sentido de una mayor eficiencia económica y estabilidad productiva, desde un paradigma de sostenibilidad.
Métodos: Se realizó un diseño de experimentos para evaluar la efectividad en el uso de estos aditivos. Se probaron dos AEQ a diferentes proporciones en las mezclas con tres tipos de polipropilenos.
Resultados: Con 21 corridas los resultados fueron favorables con un porciento de disminución del consumo de polímero respecto a las bases sin espumar en el rango del 21 % al 49 % según condiciones de cada experimento, sin existir afectaciones en la calidad del producto y en la estabilidad tecnológica del proceso. Los mejores resultados se obtuvieron para el AEQ endotérmico Hydrocerol 1004 y el PP copolímero Impacto PPC 5660.
Conclusiones: La disminución del consumo de materiales plásticos no biodegradables derivados de combustibles fósiles representa una acción de sustentabilidad medioambiental y mayor eficiencia económica al reducir costos.
Descargas
Article Details
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-sa/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Avisos de derechos de autor propuestos por Creative Commons 1. Política propuesta para revistas que ofrecen acceso abierto Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes: Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista. Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista. Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).
Citas
Bergen International. (2020). Foamazol. Chemical Foaming Agents. Injection molding processing guide. Recuperado de: https://www.bergeninternational.com/files/MoldProcessingGuide.pdf
Borealis Group. (2023). Product data sheet Bormed RB801CF-11. Recuperado de: https://www.borealisgroup.com/products/product-catalogue/bormed-rb801cf-11
Chemdo Group. (2020). Technical data sheet PP L5E89. Recuperado de: https://www.chemdo.com/uploads/Polypropylene-ResinPP-L5E89-Homo-polymer-Yarn-Grade-MFR2.0-4.0TDS.pdf
Clariant Masterbatches. (2015). Techical product information Hydrocerol 1004. Recuperado de: https://www.promaplast.com/es/uploads/Hydrocerol1004TPI082715.pdf
Clariant. (2023). Technical guide. Hidrocerol. Chemical foaming and nucleating agents. Avient Corporation. Recuperado de: https://www.avient.com/sites/default/files/2023-01/HydrocerolChemicalFoamingAgentsforInjectionMoldingTechnicalBulletin.pdf
López, L. (2015). Treinta años de moldeo por inyección. Tecnología del Plástico, 30(1), 1-2. http://www.plastico.com/temas/30-anos-de-moldeo-por inyeccion+103371?pagina=1
Ministerio de Economía y Planificación. (2021). Macroprograma 5: Recursos Naturales y Medio Ambiente. Recuperado de: https://www.mep.gob.cu/en/node/1346
Oliveira, L. (2015). Cinéticas de espumación y control de la estructura celular en materiales basados en caucho natural y poliolefinas. (Tesis de doctorado, Universidad de Valladolid, Valladolid, España). Recuperado de: http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15242
Organización de las Naciones Unidas. (2023). Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. UNEP/PP/INC.2/4: Posibles opciones de elementos hacia un instrumento internacional jurídicamente vinculante, basado en un enfoque global que aborde todo el ciclo de vida de los plásticos. Recuperado de: https://wedocs.unep.org/bitstream/handle/20.500.11822/42190/K2304607E-UNEP-PP-INC.2-4-Spanish.pdf
Plaswin Chemical. (s/f). Hoja de datos técnicos PP Homo LE589. Recuperado de: http://www.plaswinchem.com/pdf/PPL5E89.pdf
Rohleder, M., Jakob, F. (2015). Foam Injection Molding. En H.P, Heim (ed), Specialized Injection Molding Techniques. (53- 106). Londres: Elsevier Inc. DOI: http://dx.doi.org/10.1016/B978-0-323-34100-4.00002-X
Sánchez, C. (7 de junio de 2017). Evaluación del agente espumante Hydrocerol 1004 en el moldeo por inyección de bases de escobas. VII Conferencia Internacional Ciencia y Tecnología para un Desarrollo Sostenible. Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte y Loynaz, Camagüey, Cuba.
Total Energies. (2023). Technical data sheet PPC 5660. Recuperado de: https://polymers.totalenergies.com/sites/g/files/wompnd1726/f/site_collection_documents/TechnicalDatasheets/PPC_5660.pdf
Universo Fórmulas. (2023). Estadísitica Descritiva. Coeficiente de Variación. Recuperado de: https://www.universoformulas.com/estadistica/descriptiva/coeficiente-variacion-pearson
Wypych, G. (2017). Handbook of Foaming and Blowing agents. United States: ChemTec Publishing.