Prácticas de laboratorio de Química en la carrera Licenciatura en Educación, especialidad Biología-Química / Chemistry laboratory practice race in the Bachelor of Education, specializing Biology-Chemistry
Main Article Content
Resumen
El objetivo del artículo es ofrecer un sistema de acciones para contribuir a la educación ambiental a través de las prácticas de laboratorio de Química aplicado a estudiantes de Licenciatura en Educación, especialidad Biología-Química en la Universidad “Ignacio Agramonte Loynaz”, sede José Martí. Este se confeccionó sobre la base de las principales dificultades encontradas en el análisis teórico y en la práctica escolar, con el respeto de las normas y medidas de seguridad establecidas y que se deben aplicar a docentes y estudiantes con la finalidad de asegurar el cuidado y protección del medio ambiente. Para cumplir esta tarea se emplearon los métodos analítico-sintético, inductivo-deductivo y enfoque de sistema, así como la observación, la entrevista. La aplicación del conjunto de acciones logró una buena preparación de los alumnos desde el punto de vista ambiental para realizar las prácticas de laboratorio.
The aim of the paper is to offer a set of actions to contribute to environmental education through the labs of Chemistry. This was drawn up on the basis of the main difficulties encountered in the theoretical analysis and in school practice with respect for the rules and safety measures in place and to be applied to teachers and students in order to ensure the care and protection environment. To accomplish this task the analytic- synthetic, inductive and deductive system approach methods and observation, the interview were used. The implementation of all actions made a good preparation of students from the environmental point of view for the labs.
Descargas
Article Details
Avisos de derechos de autor propuestos por Creative Commons 1. Política propuesta para revistas que ofrecen acceso abierto Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes: Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista. Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista. Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).