• Fallece el Fundador de la Revista Retos de la Dirección

    2023-05-21

    242692630_255807376317403_2860113424dd02       Dr. C Ramón Pablo González Fontes (1948 - 2023)

    En Cuba, las ciencias económicas están de luto. El pasado lunes 15 de mayo de 2023, falleció el Dr. C. Ramón Pablo González Fontes. Eminente investigador; uno de los principales precursores del desarrollo local cubano; fundador y primer director del Centro de Estudios de Dirección Empresarial y Territorial, de la Revista Científica Retos de la Dirección y de la única Cátedra Unesco dedicada al estudio del Desarrollo Local a nivel de país, todas pertenecientes a la Universidad de Camagüey. Formador incansable de varias generaciones de licenciados, master y doctores en el área de las ciencias económicas.

    Nace el 18 de noviembre de 1948, en el municipio Minas, provincia de Camagüey, donde realizó sus primeros estudios. Se graduó de Licenciado en Economía en la Universidad Central Martha Abreu de las Villlas, incorporándose posteriormente al claustro de la Universidad de Camagüey, casa de altos estudios a la cual dedicó su vida y obra. En ella, se desempeñó como profesor, vicedecano, decano y vicerrector.

    Desarrolló su doctorado en la Universidad de la Habana en el año 1985, cuya investigación sirvió de cobertura a las transformaciones de la agricultura cañera. Contribuyó a definir las particularidades del sistema de la organización de la agricultura en regiones deprimidas de fuerza de trabajo, lo que fue utilizado por los equipos que tuvieron a su cargo la propuesta de formación de Plan Turquino Manatí, como forma organizativa que favorece la repoblación de las regiones montañosas de Cuba.

    Dirigió el Sub Programa Ramal de Formación y Capacitación de Cuadro, perteneciente al Programa Nacional de los Cuadros del Estado. Además, el proyecto de la Universidad de Camagüey titulado: El papel de los gobiernos locales en la gestión del desarrollo local, del cual se derivó la Maestría en Desarrollo Regional, en la institución antes mencionada.

    Fue miembro del Grupo Temporal Gubernamental para la definición de la política Territorial,  por el Ministerio de Economía y Planificación; presidente de la Sociedad Científica de Desarrollo Local de la ANEC,  en la provincia de Camagüey; Vicepresidente de la  Sociedad Científica de Desarrollo Local de la ANEC a nivel nacional; miembro del Consejo Técnico Asesor del MES, a nivel nacional; coordinador durante 6 años del Programa de Doctorado curricular colaborativo en Gestión del Desarrollo Local, entre otras muchas responsabilidades.

    Entre los disímiles premios y condecoraciones recibidas destacan:

    • Distinción Especial del Ministro por los resultados de la tesis de doctorado.
    • Distinción especial por el trabajo de posgrado a nivel de nacional.
    • Premio Citma Provincial de Holguín.
    • Premio Academia de Holguín.
    • Premio nacional Raúl León Torras de la ANEC.
    • Mención a la mejor tesis de doctorado tutorada.
    • Diploma conmemorativo del 40 aniversario de la creación de la Comisión Nacional de Grados Científicos.
    • Premio del Rector por el resultado científico de mayor aporte al Desarrollo Local en el año 2019.
    • Distinción del Ministro por los resultados alcanzados en la actividad de postgrado.
    • Diplomas de reconocimientos como miembro del tribunal de doctorado de Economía Aplicada y Ciencias de la Educación.  
    Leer más acerca de Fallece el Fundador de la Revista Retos de la Dirección
  • Taller Internacional de Revistas Científicas

    2023-02-02

    La Revista Científica "Retos de la Dirección" perteneciente al Centro de Estudios de Dirección Empresarial y Territorial (CEDET) de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Camagüey "Ignacio Agramonte Loynaz“, tiene el placer de convocar a académicos, investigadores, gestores, editores y otros profesionales interesados en el tema a participar en el marco de la XVIII Conferencia Internacional de Ciencias Económicas y Empresariales que se desarrollará como parte de la II Convención Científica Tecnológica de esta casa de altos estudios al Taller Internacional sobre Revistas Científicas, con el objetivo de intercambiar y socializar experiencias y buenas prácticas en relación con el trabajo en las revistas científicas.

    Los trabajos a presentar en el taller deberán abordar los siguientes ejes temáticos:

    • La labor editorial en la publicación científica.
    • Estrategias comunicativas para las revistas científicas.
    • Las revistas científicas y las redes científicas y académicas.
    • La ciencia abierta como paradigma en la divulgación científica.
    • Nuevas tecnologías y desarrollo de las revistas científicas.
    • Ética y deontología en el trabajo de las revistas científicas.

    Se realizarán también los paneles:

    • Experiencias en la labor de las revistas científicas de gestión.
    • El papel de las revistas científicas en el desarrollo de la cultura científica como necesidad de la sociedad actual.

    Para más Información Desacrgue aquí las Convocatorias Oficiales:

    Leer más acerca de Taller Internacional de Revistas Científicas
  • Retos de la Dirección en las Redes Sociales

    2021-02-04

    Estimado Lector

    La Revisa Retos de la Dirección ha venido trabajando en aumentar su presencia en las redes sociales con el objetivo de socializar y divulgar su desempeño. En este sentido proximamente será inaugurado un canal de Youtube asociado a la creación de diferentes Foros de Discusión.

    Te invitamos a suscribirte a nuestro canal y te avisaremos de su inauguración para que puedas compartir con nosotros. Canal de Youtube de la Revista Retos de la Dirección

                                                                                                                   Muchas Gracias

    Leer más acerca de Retos de la Dirección en las Redes Sociales