Emprendimiento como factor del desarrollo turístico rural sostenible

  • Paúl Oyarvide Ramírez Dirección de Posgrado en Administración de Empresa, Universidad Técnica Luis Vargas Torres
  • Ingrid Tania Nazareno Véliz Universidad Técnica Luis Vargas Torres
  • Amilcar Roldán Ruenes Universidad de Oriente Patricio Lumumba
  • Yusmelys Ferrales Arias Universidad Técnica Luis Vargas Torres

Resumen

Se investigó el desarrollo turístico rural teniendo en cuenta emprendimientos como factor de su desarrollo, en la parroquia Tachina de la provincia Esmeraldas, Ecuador. Se aplicó el análisis estructural como herramienta de diagnóstico. Se identificaron 19 variables internas y externas, así como variables de resultados de tipo social. Se aplicó la matriz causa-problema-efecto-solución como herramienta de gestión para dirigir las actividades emprendedoras. Se detectó que los emprendedores locales tienen acceso limitado a créditos bancarios e inician sus actividades con recursos propios; por tanto constituyen iniciativas débiles por carecer de varios elementos, lo cual afecta su viabilidad. La actividad turística se encuentra desvinculada del ordenamiento territorial y del Plan Estratégico del Buen Vivir, lo que dificulta el aprovechamiento de las potencialidades turísticas locales.

 

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Resumen

Se investigó el desarrollo turístico rural teniendo en cuenta emprendimientos como factor de su desarrollo, en la parroquia Tachina de la provincia Esmeraldas, Ecuador. Se aplicó el análisis estructural como herramienta de diagnóstico. Se identificaron 19 variables internas y externas, así como variables de resultados de tipo social. Se aplicó la matriz causa-problema-efecto-solución como herramienta de gestión para dirigir las actividades emprendedoras. Se detectó que los emprendedores locales tienen acceso limitado a créditos bancarios e inician sus actividades con recursos propios; por tanto constituyen iniciativas débiles por carecer de varios elementos, lo cual afecta su viabilidad. La actividad turística se encuentra desvinculada del ordenamiento territorial y del Plan Estratégico del Buen Vivir, lo que dificulta el aprovechamiento de las potencialidades turísticas locales.

 

Publicado
2016-07-12
Cómo citar
Oyarvide Ramírez, P., Nazareno Véliz, I., Roldán Ruenes, A., & Ferrales Arias, Y. (2016). Emprendimiento como factor del desarrollo turístico rural sostenible. Retos De La Dirección, 10(1). Recuperado a partir de https://revistas.reduc.edu.cu, revistas.reduc.edu.cu/index.php/retos/article/view/163
Sección
Artículos Científicos