La fiscalización, recaudación y facilitación del Comercio Exterior de la aduana a partir de su Modernización: el caso de la Aduana de Manzanillo, Colima, México.
Resumen
En este trabajo de investigación se estudian las relaciones entre las mejores prácticas de la aduana moderna en el caso de la Aduana de Manzanillo, llamadas también dimensiones o constructos y su efecto en las funciones aduaneras no solo como entidad administrativa, sino como servicio público.
Los resultados parciales obtenidos hasta el momento muestran que la aduana no se limita a la recolección de tributos en las fronteras sino que gestiona funciones estatales relacionadas con el paso fronterizo tales como la facilitación y control del comercio y la fiscalización y que se produce un efecto positivo y significativo de las mejores prácticas de la modernización aduanera en sus funciones esenciales.
Se considera que con este trabajo se contribuirá a mejorar la gestión aduanera una vez que se perciba qué lugar ocupan las mejores prácticas de la aduana mexicana y desde que dimensión se producen más efectos para lograr una actuación eficaz, eficiente, trasparente y competitiva y se deriven consecuentemente proposiciones y recomendaciones que contribuyan a una mayor eficiencia de su gestión.
Descargas
Resumen
En este trabajo de investigación se estudian las relaciones entre las mejores prácticas de la aduana moderna en el caso de la Aduana de Manzanillo, llamadas también dimensiones o constructos y su efecto en las funciones aduaneras no solo como entidad administrativa, sino como servicio público.
Los resultados parciales obtenidos hasta el momento muestran que la aduana no se limita a la recolección de tributos en las fronteras sino que gestiona funciones estatales relacionadas con el paso fronterizo tales como la facilitación y control del comercio y la fiscalización y que se produce un efecto positivo y significativo de las mejores prácticas de la modernización aduanera en sus funciones esenciales.
Se considera que con este trabajo se contribuirá a mejorar la gestión aduanera una vez que se perciba qué lugar ocupan las mejores prácticas de la aduana mexicana y desde que dimensión se producen más efectos para lograr una actuación eficaz, eficiente, trasparente y competitiva y se deriven consecuentemente proposiciones y recomendaciones que contribuyan a una mayor eficiencia de su gestión.