Tolerancia a la sequía de cultivares de frijol común (Phaseolus vulgaris L.)
Main Article Content
Resumen
Los rendimientos del fríjol común Phaseolus vulgaris L en Cuba, se caracteriza en los últimos años por ser bajos, de 0.6 1 a 1,0 T / ha en el sector estatal y no estatal respectivamente. Dados fundamentalmente por una serie de factores, siendo uno de los mas importantes la falta de cultivares con adaptación climática, es por esto que el objetivo de este trabajo es identificar variedades con tolerancia a la sequía a partir de líneas de avanzada del fríjol común (Phaseolus vulgaris) provenientes del Banco de Germoplasma y del Programa de Mejoramiento del INIFAT. Semillas de 26 variedades de fríjol, puestas a germinar sobre papel de filtro en placas petri, utilizando 20 semillas por placa y tres réplicas. Un grupo de placas contenían solución de Polyethylene Glycol (PEG 6000) a distintas concentraciones (3, 6, 9, 12, 15, 18, 21, 24%), para simular las condiciones de sequía y el control con agua destilada. Se determinó el porcentaje de germinación y la Longitud de la Raíz y el Hipocótilo. Se realizó un análisis de componentes principales y conglomerados. Los resultados muestran que 17 de las variedades evaluadas se comportaron como tolerantes a la sequía, presentando mayor porcentaje de germinación y longitud de la raíz, caracteres de importancia en la tolerancia a la sequía. Se consideraron con tolerancia intermedia las variedades del grupo 2, por presentar valores algo más bajos. Las variedades menos tolerantes fueron las 6 del grupo 3 las cuales presentan los valores más bajos para todos los índices medidos.
Descargas
Resumen
Los rendimientos del fríjol común Phaseolus vulgaris L en Cuba, se caracteriza en los últimos años por ser bajos, de 0.6 1 a 1,0 T / ha en el sector estatal y no estatal respectivamente. Dados fundamentalmente por una serie de factores, siendo uno de los mas importantes la falta de cultivares con adaptación climática, es por esto que el objetivo de este trabajo es identificar variedades con tolerancia a la sequía a partir de líneas de avanzada del fríjol común (Phaseolus vulgaris) provenientes del Banco de Germoplasma y del Programa de Mejoramiento del INIFAT. Semillas de 26 variedades de fríjol, puestas a germinar sobre papel de filtro en placas petri, utilizando 20 semillas por placa y tres réplicas. Un grupo de placas contenían solución de Polyethylene Glycol (PEG 6000) a distintas concentraciones (3, 6, 9, 12, 15, 18, 21, 24%), para simular las condiciones de sequía y el control con agua destilada. Se determinó el porcentaje de germinación y la Longitud de la Raíz y el Hipocótilo. Se realizó un análisis de componentes principales y conglomerados. Los resultados muestran que 17 de las variedades evaluadas se comportaron como tolerantes a la sequía, presentando mayor porcentaje de germinación y longitud de la raíz, caracteres de importancia en la tolerancia a la sequía. Se consideraron con tolerancia intermedia las variedades del grupo 2, por presentar valores algo más bajos. Las variedades menos tolerantes fueron las 6 del grupo 3 las cuales presentan los valores más bajos para todos los índices medidos.
Article Details
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
Derechos de autor 2018
Copyright ©Agrisost/ (CC BY-NC-SA 4.0)
Esta obra está bajo licencia internacional
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0