Evaluacion de campo de una vacuna cubana contra la leptospirosis
Resumen
Se evaluaron los resultados de una vacuna cubana contra los serovares de Leptospira interrogans (pomona, icterohahemorrhagiae y canicola ). El trabajo se desarrolló en una Empresa Pecuaria cuyo propósito productivo es la obtención de sementales y reproductoras de la raza Cebú, de alto valor genético. Para alcanzar esta intención, se realizó un estudio retrospectivo de los datos registrados en los expedientes epizootiológicos sobre las investigaciones serológicas practicadas durante octubre de 1997 a diciembre de 1998, y el comportamiento de los indicadores de salud correspondientes a la enfermedad. También se consultaron los registros económicos para extraer la información necesaria acerca de los resultados de la comercialización de sementales. Los resultados indican que en el 90% de la población inmunizada contra los referidos serovares, se detectaron títulos protectores de los anticuerpos correspondientes, que se mantuvieron con valores altos durante un período de 12 meses; que no hubo manifestaciones ni de la enfermedad, ni de nefropatías en la población investigada con posterioridad a la vacunación; no se detectaron reacciones adversas (locales o generales) a consecuencias de la aplicación de la vacuna y se aumentó la promoción de sementales, razón por la que se obtuvo beneficios de $42 156,00 en moneda nacional y $1 800,00 USD, con respecto al año 1995.
Descargas
Citas
ELLIS, W. A.: Genital Leptospirosis in Bulls. Vet. Rec. 118. (12): 33, 1986 FAINE, S.: Guidelines for the Control of Leptospirosis. WHO Offset Publication # 67, p. p. 18 y 130. Geneva, 1982. FARR, R.: Leptospirosis. Clin. Infect. Dis. 21: 1-8, 1995.
GONZÁLEZ GALLO, J. A.; S. TAMAYO Y A. MACHADO: Leptospirosis. Centro de Información y Documentación Agropecuaria. Ciudad de La Habana, Cuba, 1990. DHALIWAY, G.: The Effect of Vaccination Against L. interrogans, Serovar Hardjo Infection at the Time of Service on Pregnancy Rates in Dairy Cows. Vet. Res. 25: 271-274, 1994. KASUYO, Y.: Chemotaxis of Leptospires to Hemoglobin in Relation to Virulence. Infection and Inmunity. 2270-2272, 1993. MARSHAL, R.; J. VERMUNT Y J. COLLINSEMERSON: Comparing Serological Profiles of the Heifers from Vaccinated and Unvaccinated Dairy Herds. http://www.infobrok.co.nz/isvacc.htm 1996. MARSHALL, R.: Shedding of Leptospires by Cattle. http://www. Infobrok.co.nz/shed.htm, 1996. O.I.E.: Manual de diagnóstico y vacunación, 1996.
Los autores de los artículos publicados en RPA retienen los derechos de autor de su trabajo, de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo, así como a compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en la RPA o cualquier parte de aquel siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, número y fecha), pero están de acuerdo en que la revista publique los trabajos bajo una licencia Creative Commons.
Licencia Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)